• Nuevo
  • Fuera de stock

Receta y origen de la tortilla de cabaña de azúcar, un clásico del terruño quebequense

Receta y origen de la tortilla de cabaña de azúcar, un clásico del terruño quebequense

Histórico

La tortilla de cabaña de azúcar es un clásico de la tradición culinaria quebequense, estrechamente ligada a la temporada de la savia, un periodo festivo que celebra la cosecha del jarabe de arce en primavera. Desde el siglo XIX, las cabañas de azúcar — pequeñas casas de madera donde se transforma la savia de arce en jarabe — abren sus puertas a los visitantes para que descubran los productos del arce en un ambiente acogedor y rústico.

En este contexto, la tortilla dulce y salada, aromatizada con jarabe de arce, se ha impuesto como un plato simple pero emblemático. Refleja el encuentro de la cocina campesina con los recursos naturales de Quebec. La dulzura del jarabe de arce contrasta con la riqueza de los huevos y, a veces, de carnes como el tocino o el jamón, creando una armonía gustativa única.

Receta simple (para 2 personas)

Ingredientes

  • 4 huevos

  • 2 cucharadas de jarabe de arce puro

  • 1 cucharada de mantequilla

  • Sal y pimienta al gusto

  • Opcional: 2 cucharadas de crema fresca o leche

  • Opcional: trozos de tocino o jamón

Preparación

  1. Batir los huevos con el jarabe de arce, la sal, la pimienta y la crema o leche si se desea.

  2. Derretir la mantequilla en una sartén a fuego medio-bajo.

  3. Si usas tocino o jamón, dorarlo y luego retirarlo.

  4. Verter la mezcla de huevos en la sartén y cocinar suavemente sin remover demasiado para mantener la textura suave.

  5. Añadir el tocino o jamón sobre la tortilla antes de doblarla.

  6. Servir caliente, acompañada con un chorrito adicional de jarabe de arce.

Sugerencias de acompañamiento

  • Crepas finas

  • Frijoles horneados con tocino

  • Papas fritas

  • Jamón

Lo sentimos, este artículo está agotado.
Comentarios (0)

4 otros productos en la misma categoría: