• Nuevo
  • Fuera de stock

Christstollen, o Weihnachtsstollen Pastel tradicional navideño de frutas y nueces, también llamado "rollo de Navidad"

Christstollen, o Weihnachtsstollen
Pastel tradicional navideño de frutas y nueces, también llamado "rollo de Navidad"

Un pastel de frutas y nueces, comúnmente servido en Navidad
El Christstollen — Un emblema repostero de la Navidad en Alemania y Alsacia
El Christstollen, también conocido como Weihnachtsstollen, Stollen o "rollo de Navidad", es un pastel emblemático de la tradición alemana y alsaciana. Este pan brioche abundantemente relleno de frutas secas, frutas confitadas, nueces y a veces pasta de almendra, es hoy en día inseparable de las fiestas navideñas en Europa central.

Orígenes e historia
La primera mención escrita del Stollen data de 1329, cuando el gremio de Naumburgo (Saale) obtuvo el derecho exclusivo para fabricar este tipo de pastel. Sin embargo, sus orígenes probablemente sean mucho más antiguos.

El Stollen tiene raíces en ritos paganos invernales, donde se ofrecían panes dulces a los dioses como símbolo de fertilidad y prosperidad. Con la cristianización de Europa, estas tradiciones fueron incorporadas al calendario religioso, y el Stollen adquirió así un simbolismo cristiano. Se convirtió en el Christstollen, que se supone representa al Niño Jesús envuelto en pañales, lo que recuerda su forma plegada y su generosa capa de azúcar glas.

Un pastel reivindicado y celebrado
Muchas ciudades alemanas reclaman la paternidad o una versión específica del Stollen. La más famosa probablemente sea la de Dresde, donde el Dresdner Stollen cuenta con una indicación geográfica protegida (IGP) desde 2010. Pero otras localidades, como Colonia, también tienen su propia receta, como el Kölner Christstollen.

Esta diversidad regional incluso ha dado lugar a disputas históricas, a veces llamadas (con humor) la "guerra de los Stollen", especialmente en el siglo XVII, cuando cada ciudad intentaba imponer su versión como la más auténtica.

Características
El Stollen es un pan brioche de masa fermentada, denso y rico, tradicionalmente relleno de frutas secas (especialmente pasas sultanas) y frutas confitadas como piel de naranja (orangeat) y limón (citronat), además de una mezcla de especias aromáticas. Frecuentemente lleva un corazón de mazapán (pasta de almendra), que le aporta una textura suave y fundente.

Aunque puede consumirse durante todo el año, este pastel encuentra su verdadero lugar en la época de fiestas. Las variantes Christstollen y Weihnachtsstollen están especialmente asociadas al Adviento y a la Navidad en Alemania. Normalmente se preparan con varias semanas de antelación, para que los aromas tengan tiempo de desarrollarse y la conservación sea óptima.

Existen numerosas variantes regionales del Stollen, con recetas adaptadas según tradiciones locales. Algunas preparaciones permiten una conservación prolongada, de hasta varias semanas. Aunque de origen germánico, el Stollen es también muy apreciado en Alsacia y Lorena, donde forma parte de las tradiciones culinarias de fin de año.

El Christstollen es mucho más que un simple pastel: es un símbolo cultural y espiritual, transmitido de generación en generación, que encarna la calidez de la Navidad, la solidaridad y el peso de la historia en cada bocado.


Ingredientes (para 8 a 10 personas)

Para la masa:

  • 500 g de harina

  • 100 g de azúcar

  • 1 sobre de azúcar vainillado

  • 1 pizca de sal

  • 1 cucharadita de canela

  • 1/2 cucharadita de nuez moscada molida

  • 250 ml de leche tibia

  • 20 g de levadura fresca (o 7 g de levadura seca)

  • 150 g de mantequilla blanda

  • 1 huevo

Para el relleno:

  • 100 g de pasas

  • 50 g de piel de naranja confitada

  • 50 g de piel de limón confitada

  • 100 g de almendras o nueces picadas

  • 1 a 2 cucharadas de ron (para macerar las frutas, opcional)

  • 100 g de pasta de almendra (opcional, para el centro)

Para el acabado:

  • 30 g de mantequilla derretida

  • Azúcar glas (generosamente para espolvorear)


Preparación

1. Preparar las frutas secas
Remojar las pasas, la piel de naranja y de limón confitadas en ron (o un poco de agua tibia) durante al menos 1 hora, o toda la noche si es posible.

2. Preparar la masa
En un bol, disolver la levadura en la leche tibia con una cucharada de azúcar. Dejar reposar 10 minutos.

En un recipiente grande, mezclar la harina, el azúcar, el azúcar vainillado, la sal, la canela y la nuez moscada.

Añadir la mezcla de levadura, la mantequilla blanda y el huevo. Amasar hasta obtener una masa homogénea.

Incorporar las frutas escurridas y las nueces o almendras picadas.

Cubrir y dejar levar la masa en un lugar tibio durante 1h30 a 2h, hasta que casi doble su tamaño.

3. Formar el Stollen
En una superficie enharinada, extender ligeramente la masa en forma ovalada.

Si usas pasta de almendra, enrollarla en forma de cilindro y colocarla en el centro.

Doblar la masa por la mitad, de forma asimétrica, para obtener la forma típica del Stollen.

Colocar sobre una bandeja cubierta con papel de horno.

4. Cocción
Precalentar el horno a 180 °C (termostato 6).

Hornear el Stollen durante 40 a 50 minutos.

Al salir del horno, pincelar el pastel aún caliente con la mantequilla derretida y espolvorear generosamente con azúcar glas.

Dejar enfriar completamente. Reespolvorear con azúcar glas si es necesario.


Consejos y tradición

El Stollen se conserva bien varios días o incluso semanas, envuelto en papel de aluminio o un paño limpio.

Tradicionalmente se prepara a principios de diciembre para ser degustado durante todo el periodo de Adviento.

Este pastel simboliza al niño Jesús envuelto en pañales blancos (de ahí su forma doblada y la capa de azúcar glas).

Lo sentimos, este artículo está agotado.
Comentarios (0)

16 otros productos en la misma categoría: