• Nuevo
  • Fuera de stock

Roscón de Reyes — Receta tradicional española

Roscón de Reyes — Receta tradicional española

Historia (orígenes)
El Roscón de Reyes tiene su origen en las Saturnales romanas, fiestas que celebraban el solsticio de invierno. Se preparaba un pastel redondo a base de miel, dátiles y frutas secas, en cuyo interior se escondía un haba como símbolo de suerte.

Esta costumbre, recuperada en la Edad Media, se difundió ampliamente en Francia durante el Renacimiento.

En España, fue el rey Felipe V quien, en el siglo XVIII, introdujo esta tradición francesa en la corte española.

Receta tradicional
De base, el Roscón es una masa dulce en forma de corona, compuesta por harina, levadura, leche, huevos, mantequilla, azúcar, ralladura de limón y naranja, y perfumada con agua de azahar. Luego se decora con frutas confitadas de colores.

Desde el último tercio del siglo XX, existen variantes rellenas con crema pastelera, nata montada, trufa o cabello de ángel.

Una versión casera clásica incluye también ralladura de cítricos y agua de azahar, y a veces un toque de licor como ron.


Ingredientes (para 6 a 8 personas)

Para la masa:

  • 500 g de harina de fuerza (T45 o T55)

  • 25 g de levadura fresca de panadero (o 8 g de levadura seca)

  • 100 g de azúcar

  • 100 ml de leche tibia

  • 100 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

  • 2 huevos

  • Ralladura de 1 naranja

  • Ralladura de 1 limón

  • 2 cucharadas de agua de azahar

  • 1 pizca de sal

Para el dorado y decoración:

  • 1 yema de huevo + 1 cucharada de leche (para pintar)

  • Frutas confitadas (cerezas, cáscaras de naranja, melón, etc.)

  • Azúcar perlado o azúcar humedecido (opcional)

  • Una haba + una figura (según la tradición)

Relleno (opcional):

  • Nata montada, crema pastelera, trufa de chocolate o cabello de ángel (mermelada de calabaza)


Preparación

  1. Preparar el prefermento (opcional pero recomendable para un mejor resultado)
    Mezcla un poco de leche tibia, una cucharada de azúcar, un poco de harina (de la receta) y la levadura.
    Deja reposar 20 minutos hasta que la mezcla haga espuma.

  2. Preparar la masa
    En un bol grande mezcla la harina, el azúcar, las ralladuras, el agua de azahar y la sal.
    Agrega los huevos, el prefermento (o la levadura si no haces prefermento) y la leche tibia.
    Amasa de 10 a 15 minutos (a mano o con robot).
    Incorpora poco a poco la mantequilla blanda en trozos y sigue amasando hasta obtener una masa lisa, suave y elástica.
    Forma una bola, cubre y deja levar 2 a 3 horas en un lugar tibio (la masa debe doblar su volumen).

  3. Formar el roscón
    Desgasifica la masa (amasándola ligeramente) y forma una corona (un anillo).
    Introduce una haba y una figura si quieres respetar la tradición.
    Coloca la corona sobre una bandeja con papel de horno.
    Cubre con un paño limpio y deja levar 1 a 2 horas más.

  4. Decorar y hornear
    Precalienta el horno a 180°C.
    Pinta el roscón con la mezcla de yema y leche.
    Coloca las frutas confitadas, presionándolas ligeramente, y espolvorea con azúcar perlado o azúcar humedecido (unas gotas de agua sobre azúcar blanco).
    Hornea 20 a 25 minutos hasta que esté dorado.

  5. Rellenar (opcional)
    Cuando el roscón esté frío, puedes cortarlo por la mitad y rellenarlo con nata montada, crema pastelera u otro relleno.


Tradición
La persona que encuentra el haba es nombrada rey o reina del día.
Quien encuentra la figura debe pagar el próximo roscón.

Lo sentimos, este artículo está agotado.
Comentarios (0)

16 otros productos en la misma categoría: