• Nuevo
  • Fuera de stock

Brühwurst ohne Darm y Chillup de Herta Heuwer: la receta emblemática de la comida callejera berlinesa

Brühwurst ohne Darm y Chillup de Herta Heuwer: la receta emblemática de la comida callejera berlinesa

La Brühwurst ohne Darm acompañada de la salsa Chillup de Herta Heuwer representa un clásico imprescindible de la comida callejera berlinesa y sigue siendo el toque distintivo que diferencia la Currywurst de todas las demás salchichas.
Esta receta combina armoniosamente tradición, innovación y sabores únicos, manteniendo su éxito a lo largo de las generaciones.


Composición probable de la salsa “Chillup”

(Interpretación histórica, alrededor de 1949)

Nota importante:
La receta original de la salsa Chillup, inventada por Herta Heuwer en Berlín-Oeste en 1949, nunca se hizo pública.
Aunque registró la marca Chillup en 1959, nunca reveló su fórmula exacta y habría destruido la lista de ingredientes antes de su muerte en 1999 para preservar el secreto.

Lo que sigue es una reconstrucción interpretativa basada en:

  • Testimonios históricos disponibles,

  • Fuentes secundarias fiables,

  • Y el contexto de escasez alimentaria de la posguerra.

Ingredientes más probables:

  • Concentrado de tomate: reemplazaba al ketchup industrial, no disponible en 1949. Base ácida, espesa y práctica.

  • Curry en polvo: especia emblemática, introducida por los soldados británicos.

  • Salsa Worcestershire: rara, pero introducida por los Aliados, aporta umami.

  • Pimentón dulce o ahumado: para color y un ligero dulzor.

  • Vinagre (de sidra o vino): para acidez y conservación natural.

  • Azúcar o miel (en muy pequeña cantidad): atenúa la acidez del concentrado.

  • Sal y pimienta: condimentos simples y accesibles.


Contexto histórico de la Currywurst

Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1949, una mujer llamada Herta Heuwer, residente en Berlín-Oeste (barrio de Charlottenburg), revolucionó la comida callejera alemana con su Currywurst.

En esa época, Berlín aún sufría los efectos del racionamiento, y las especias eran escasas. Herta intercambiaba productos con soldados británicos para conseguir ingredientes.

Desarrolló así una salsa original mezclando:

  • Concentrado de tomate (o ketchup según la versión),

  • Salsa Worcestershire,

  • Curry en polvo.

Servía esta salsa generosamente sobre una salchicha de cerdo a la parrilla, cortada en rodajas, en su puesto ubicado en la esquina de Kantstraße con Kaiser-Friedrich-Straße.


Éxito de la Currywurst

La Currywurst se acompañaba a menudo con panecillo o patatas fritas, ideal para los transeúntes.

A diferencia de la Bratwurst o Knackwurst, la salchicha usada no estaba aún estandarizada: era una Brühwurst ohne Darm (salchicha precocida sin piel).

En 1959, Herta Heuwer patentó su salsa bajo el nombre Chillup (contracción de “chili” y “ketchup”).

Hoy, una placa conmemora el lugar de su puesto histórico. Establecimientos como Curry 36 o Konnopke’s Imbiss mantienen viva esta tradición.

La Currywurst se ha convertido en un ícono nacional alemán, con más de 800 millones de porciones consumidas cada año.


Tres recetas de Brühwurst ohne Darm (con o sin aditivos)

Receta 1 – Rústica casera

  • Aditivos: ninguno

  • Conservación: 2–3 días

  • Interés principal: autenticidad, simplicidad

Ingredientes (4 salchichas):

  • 400 g de paleta de cerdo

  • 100 g de grasa de cerdo

  • 10 g de sal fina sin nitrito

  • 1 g de pimienta blanca

  • 0,5 g de nuez moscada

  • 1 g de ajo en polvo

  • 1 pizca de azúcar

  • 70 ml de agua helada

Preparación:

  1. Picar finamente la carne y la grasa.

  2. Mezclar con las especias y el agua helada hasta obtener una pasta homogénea.

  3. Formar salchichas a mano o con film plástico.

  4. Cocinar a 75–80 °C durante 30 minutos.

  5. Enfriar rápidamente. Asar antes de servir.


Receta 2 – Artesanal berlinesa

  • Aditivos: ninguno

  • Conservación: 2–3 días

  • Interés principal: textura suave, sabor callejero

Ingredientes:

  • 300 g de carne de cerdo

  • 200 g de panceta fresca (grasosa)

  • 10 g de sal fina

  • 0,5 cucharadita de pimentón dulce

  • 0,5 cucharadita de mejorana seca

  • 1 g de pimienta blanca

  • 1 g de ajo

Preparación:

  1. Picar la carne finamente.

  2. Mezclar con las especias y aproximadamente 70 ml de agua helada.

  3. Formar las salchichas.

  4. Cocinar a 75–80 °C durante 30 minutos.

  5. Enfriar. Asar a fuego medio antes de servir.


Receta 3 – Industrial

  • Aditivos: sal nitritada + fosfato

  • Conservación: 10+ días

  • Interés principal: textura firme, sabor característico, larga duración

Ingredientes:

  • 400 g de cerdo magro

  • 100 g de grasa de cerdo

  • 10 g de sal nitritada (Sal de Praga 0,6 %)

  • 2 g de fosfato alimentario (E451 o E452)

  • 1 g de pimienta blanca

  • 0,5 g de nuez moscada

  • 1 g de ajo

  • 1 g de azúcar

  • 75 ml de agua helada

Preparación:

  1. Picar muy finamente la carne y la grasa.

  2. Mezclar con las especias, la sal nitritada, el fosfato y el agua helada.

  3. Formar salchichas en film resistente o tripa artificial.

  4. Cocinar a 75–80 °C durante 30–40 minutos.

  5. Enfriar, almacenar al vacío o en frío. Asar al gusto.


Introducción de la carne de ternera en las salchichas

Originalmente, en 1949, la Currywurst creada por Herta Heuwer utilizaba solo cerdo, principalmente por razones económicas y de disponibilidad tras la guerra. El racionamiento y la escasez hacían que el cerdo fuera la carne más accesible para productores y consumidores berlineses.

La incorporación de ternera en la charcutería alemana se produjo más tarde, especialmente desde los años 1980-1990 en productos premium o artesanales, con objetivos como:

  • Mejorar textura y ternura: la ternera, más magra y fina, aporta consistencia delicada y masticabilidad suave.

  • Refinar sabor: sabor más sutil y menos graso, que combina con especias y condimentos.

  • Adaptación cultural y dietética: consumidores que buscan productos más ligeros o de animales jóvenes.

  • Posicionamiento de marketing: la ternera se asocia con calidad superior y productos artesanales.

Así, aunque la receta histórica de la Currywurst siga siendo simple y popular con cerdo, las variantes modernas reflejan evolución de gustos, técnicas y mercados, con la ternera como ingrediente opcional en productos selectos.

Lo sentimos, este artículo está agotado.
Comentarios (0)

16 otros productos en la misma categoría: