- Fuera de stock
Receta tradicional del pistou provenzal: salsa fría a base de albahaca
Receta tradicional del pistou provenzal: salsa fría a base de albahaca
-
Origen y antigüedad
La palabra «pistou» viene del verbo occitano pistare, que significa “machacar” o “triturar”, generalmente con un mortero.
El pistou es una preparación antigua, originaria de las tradiciones mediterráneas, y probablemente su origen se remonta a la época romana.
Tal como lo conocemos hoy, aparece en la Edad Media en las zonas rurales de Provenza. -
Receta codificada del pistou tradicional
Ingredientes (para aproximadamente 4 personas):
-
2 dientes grandes de ajo (preferentemente ajo violeta de Provenza)
-
1 manojo grande de albahaca fresca (solo hojas, sin tallos)
-
10 a 12 cl de aceite de oliva virgen extra (preferentemente local)
Preparación:
Machacar los dientes de ajo en un mortero con una pizca de sal hasta obtener una pasta.
Añadir las hojas de albahaca poco a poco mientras se sigue machacando.
Verter el aceite de oliva progresivamente mientras se continúa machacando.
Cuando se obtenga una pasta lisa y aromática, reservar.
El pistou no se cocina y debe agregarse fuera del fuego o directamente en el plato. Se puede conservar en frío cubierto con una película de aceite para evitar la oxidación.
-
Usos tradicionales
El pistou es un ingrediente versátil en la cocina provenzal. Aquí algunas formas de usarlo:
-
En la sopa al pistou, un plato emblemático de Provenza, especialmente en verano.
-
Con pasta, como condimento.
-
Sobre pan tostado, en forma de untar.
-
Mezclado con verduras frías o tibias, como aliño.
-
La sopa al pistou
Es el plato emblemático ligado a esta salsa. La sopa al pistou se prepara con verduras del huerto (calabacines, tomates, judías verdes, alubias blancas, patatas), a las que se añaden pasta corta.
El pistou se incorpora al final de la cocción o directamente en cada plato. Es un plato rústico, nutritivo y muy convivial. -
Lo que el pistou no contiene en su versión codificada
-
No lleva queso
-
No lleva piñones
-
No lleva limón ni crema
-
No lleva verduras ni frutas secas
-
No se cocina
-
No se usa licuadora ni batidora: el uso del mortero es esencial para preservar el sabor y el color.
-
El pistou en el patrimonio culinario
El pistou forma parte del legado culinario oral y regional de Provenza. Aunque no existe una etiqueta oficial como una AOP, las tradiciones culinarias locales y los chefs han acordado su receta simple y pura:
ajo, albahaca, aceite de oliva — y nada más.