- Fuera de stock
Bolas de Bacalao (Receta tradicional española)
Bolas de Bacalao (Receta tradicional española)
Ingredientes (para 4–6 personas)
-
300 g de bacalao salado
(desalado durante 24–36 h, cambiando el agua cada 8 h) -
400 g de patatas harinosas
(tipo Monalisa o Agata) -
2 huevos
-
2 dientes de ajo
-
Un pequeño manojo de perejil fresco de hoja plana
-
Pimienta negra molida
-
Aceite de oliva (para freír)
-
Pan rallado (opcional, para más crujiente)
Preparación
-
Desalado del bacalao
La víspera, poner el bacalao a remojar en un recipiente grande con agua fría.
Cambiar el agua cada 8 horas para eliminar el exceso de sal. -
Preparación de la base
Cocer las patatas enteras con piel en agua salada hasta que estén tiernas (unos 25 min).
Escurrir, pelar y aplastar en puré mientras están calientes. Reservar. -
Cocción del bacalao
Escalfar el bacalao desalado en agua apenas hirviendo (sin que llegue a hervir) durante 8 a 10 minutos.
Escurrir y desmenuzar finamente a mano, quitando todas las espinas y la piel. -
Preparar la masa
Mezclar el puré de patatas, el bacalao desmenuzado, el ajo muy picado o machacado, el perejil picado, los huevos y un poco de pimienta.
Amasar a mano o con cuchara de madera hasta obtener una masa homogénea y flexible (debe mantenerse sin estar seca). -
Formar las bolitas
Con las manos ligeramente húmedas, formar pequeñas bolas (3 a 4 cm de diámetro).
Opcional: pasar cada bola por pan rallado para una capa exterior más crujiente. -
Cocción
Calentar un baño de aceite a 170–180 °C.
Freír las bolas en pequeñas cantidades hasta que estén doradas (unos 3–4 minutos por tanda).
Escurrir sobre papel absorbente.
Servicio tradicional
Servir caliente, como aperitivo o plato principal con ensalada verde, alioli o salsa de tomate dulce.
A veces acompañadas de vino blanco seco o cerveza ligera.
Consejos tradicionales
-
No añadir sal: el bacalao, aunque desalado, sigue siendo salado.
-
Sin leche ni nata: a diferencia de la brandada francesa, esta versión es seca y ligada sólo con huevo y puré.
-
En Andalucía, se puede añadir un toque de comino o una pizca de pimentón dulce para un sabor local.