- Nuevo
- Fuera de stock
Simnel Cake: Pastel tradicional británico
Simnel Cake: Pastel tradicional británico de frutas y especias, decorado con mazapán y 11 apóstoles, símbolo de la Pascua y del final de la Cuaresma
El Simnel Cake es un pastel tradicional británico, a menudo asociado con la festividad de la Pascua. Está compuesto por una masa rica y especiada, generalmente rellena de frutas secas y confitadas, y cubierto con mazapán. Este pastel tiene una particularidad: está adornado con 11 bolas de mazapán que simbolizan a los 11 apóstoles fieles a Jesús (sin Judas).
Historia del Simnel Cake:
El Simnel Cake tiene una historia fascinante que se remonta a varios siglos y está profundamente arraigada en las tradiciones inglesas, especialmente durante la Pascua. Su nombre, "Simnel", probablemente deriva del latín simila, que se refiere a una harina fina y de alta calidad. Esto hace referencia a la harina utilizada para preparar este pastel, que a menudo es más refinada que la utilizada en pasteles ordinarios.
Orígenes e historia:
-
Primeras menciones:
El Simnel Cake se menciona por primera vez en la Edad Media, alrededor del siglo XIV. En ese tiempo, las recetas eran simples y la masa consistía principalmente en harina, azúcar, especias y, a veces, frutas o nueces. No estaba asociado específicamente con la Pascua. -
Vínculo con la Pascua:
Con el tiempo, el Simnel Cake se asoció cada vez más con la Pascua. Una posible razón es que al final de la Cuaresma, un período de ayuno cristiano, las personas podían consumir alimentos más ricos, como pasteles especiados y dulces, tras 40 días de abstinencia. El Simnel Cake era ideal para esta ocasión por sus frutas secas, mantequilla y mazapán. -
Las bolas de mazapán:
Las 11 bolas de mazapán simbolizan a los 11 apóstoles fieles a Jesús, excluyendo a Judas. Esta tradición también refuerza el carácter religioso y pascual del pastel, recordando eventos bíblicos a través de la comida y los símbolos asociados a la festividad. -
Evolución a lo largo del tiempo:
En el siglo XVI, el Simnel Cake ya era un pastel popular en Inglaterra, horneado principalmente en Pascua y durante el final de la Cuaresma. Algunas versiones incluían capas de mazapán dentro del pastel, además de las que se colocaban encima. -
Nombres regionales:
En distintas regiones de Inglaterra, el Simnel Cake tenía nombres diferentes, como "Easter Cake" por su consumo durante la Pascua. También había variaciones locales con ingredientes específicos como nueces o especias según la región.
Simbolismo:
-
Las bolas de mazapán representan a los apóstoles.
-
El mazapán simboliza abundancia y riqueza tras el período de ayuno.
-
Las frutas secas (pasas, grosellas, etc.) simbolizan la vida y la fertilidad, temas relacionados con la resurrección de Jesús durante la Pascua.
Hoy en día:
El Simnel Cake sigue siendo un postre tradicional de Pascua en Inglaterra y otras regiones del Reino Unido. Existen muchas variantes, pero la base sigue siendo un pastel especiado con frutas secas y decorado con mazapán. Aunque la receta actual no es tan elaborada como en la Edad Media, sigue siendo un símbolo importante de la Pascua, similar al tronco de Navidad en Francia.
Historia del mazapán:
El mazapán encima del pastel puede relacionarse con la tradición medieval de decorar pasteles con figuras religiosas o símbolos de mazapán, agregando un toque festivo y dulce. Con el tiempo, esto se convirtió en un elemento esencial del Simnel Cake.
Composición exacta del Simnel Cake:
Ingredientes principales:
Para la base del pastel:
-
Mantequilla: aprox. 225 g
-
Azúcar (moreno o fino): aprox. 225 g
-
Huevos: 4 grandes
-
Harina para pastel (preferiblemente con levadura incorporada): aprox. 225 g
-
Almendra molida: 100 g
-
Levadura química: 1 cucharadita
-
Especias: canela, jengibre y un poco de nuez moscada (½ cucharadita de cada)
-
Sal: una pizca
-
Pasas: 100 g
-
Grosellas: 100 g (o sultanas)
-
Frutas confitadas (naranja, limón, etc.): 100 g, cortadas en trozos pequeños
-
Albaricoques secos o ciruelas: opcional, 50-100 g
-
Ralladura de limón: 1 cucharada
Para el mazapán:
-
Mazapán: 200 g
-
Azúcar glas: para espolvorear
Preparación:
-
Precalentar: Precalienta el horno a 160°C.
-
Preparar la masa:
-
Batir mantequilla y azúcar hasta que la mezcla esté ligera y cremosa.
-
Añadir los huevos uno a uno, batiendo bien tras cada adición.
-
Mezclar harina, almendra molida, levadura, especias y sal en otro bol.
-
Incorporar poco a poco la mezcla seca a la húmeda.
-
Añadir pasas, grosellas, frutas confitadas y ralladura de limón, mezclando bien.
-
-
Hornear:
-
Engrasar un molde de 20 cm y forrar con papel de horno.
-
Verter la masa y alisar la superficie.
-
Hornear durante 1 h 15 min, cubriendo con papel aluminio si se dora demasiado.
-
-
Mazapán:
-
Una vez frío el pastel, extender una fina capa de mazapán.
-
Formar 11 bolas de mazapán para colocarlas encima, representando a los apóstoles.
-
-
Acabado:
-
Dorar ligeramente el mazapán bajo el grill o con un soplete, hasta obtener un color dorado.
-
Tradición y servicio:
Se sirve en Pascua acompañado de té. Las bolas de mazapán son símbolo de la fe cristiana. Es un pastel rico y aromático que mejora con el tiempo, pudiendo prepararse días antes de consumirlo.