- Nuevo
Carrí la poule / Carrí de pollo — Receta tradicional de Reunión y Mauricio
Carrí la poule / Carrí de pollo — Receta tradicional de Reunión y Mauricio
Un buen carri de pollo
Un buen carri de pollo es un plato que nos recuerda a casa, con un sabor bonito y amor en cada cosa. Para hacer un buen carri, se debe usar un pollo bien fresco, cortado en trozos bonitos. Después, ponemos cebolla, agua de laurel, jengibre y especias frescas. Un buen massalé sin picante, pero con mucho sabor, es importante para darle alma a este carri.
Lo servimos con una buena legumbre grande, como guandú, frijol negro o lentejas, que tienen mucha proteína. Ahora, el puré de tomate le da un sabor ácido y fresco que hace que el carri sea más delicioso. También podemos poner un poco de rougail de naranja para añadir un toque picante.
Cuando todo esto se junta, tenemos un plato que llena el corazón. Lo servimos con arroz blanco bien cocido, donde cada grano se acomoda en la familia.
Estos sabores nos recuerdan la tradición, la cultura y el amor que ponemos en cada plato. Un buen carri de pollo es más que comida, es un momento donde todos disfrutan juntos.
Presentación
El carrí de pollo (o carrí la poule cuando se usa una ave mayor y más sabrosa) es un plato emblemático de la cocina criolla de La Reunión y Mauricio. Es un guiso de pollo aromatizado con ajo, jengibre, cebolla, cúrcuma, tomate, hierbas y sobre todo una mezcla tradicional de especias llamada massalé.
A diferencia del “polvo de curry” industrial (usado fuera de contexto o en platos estandarizados), el término “curry” aquí es una adaptación francófona y criolla de la palabra tamil kari, que significa simplemente “plato con salsa”. El plato local real se basa en un massalé hecho en casa o artesanal, mucho más complejo en aromas.
¿Por qué massalé y no polvo de curry?
En la tradición de Reunión y Mauricio:
El massalé es una mezcla de especias suaves usada desde generaciones. Puede contener: cilantro, comino, cúrcuma, canela, clavo de olor, cardamomo, semillas de mostaza, pimienta, a veces anís estrellado, fenogreco o jengibre seco.
No lleva picante. El picante (fresco o seco, en polvo o triturado) se añade aparte según preferencia, usualmente durante la cocción, como en un carri de pollo, un massalé de cabrito o de pescado.
Las especias se tuestan y muelen para obtener una pasta o polvo casero, mucho más fresco y aromático que los mezclas industriales.
En La Reunión, está presente en los caris de carne (pollo, cabrito, res) y a veces en platos vegetarianos.
En Mauricio, también hay variantes más suaves y el uso de tamarindo o hierba limón acidula algunas salsas.
Carrí la poule / Carrí de pollo – Receta tradicional con massalé casero
Ingredientes (para 4 a 6 personas)
-
1 pollo de corral o una gallina, cortada en trozos
-
4 a 5 cebollas medianas, en rodajas
-
4 a 5 dientes de ajo, machacados
-
1 trozo de jengibre fresco (3 a 4 cm), rallado
-
3 a 4 tomates maduros, picados (opcional según familia)
-
2 a 3 chiles verdes frescos, picados
-
1 bouquet garni: ramas de tomillo, perejil, a veces hojas de caloupilé (hojas de curry)
-
2 cucharadas de aceite neutro (girasol, cacahuate o coco)
-
1 cucharada colmada de cúrcuma en polvo
-
2 cucharadas rasas de massalé casero (ver receta abajo)
-
1 cucharadita de comino molido
-
1 cucharadita de cilantro molido (opcional)
-
Sal al gusto
-
150 a 200 ml de caldo de pollo ligero o agua caliente (según consistencia deseada)
Caldo recomendado
Usa caldo de pollo casero o caldo ligero preparado con:
-
Un carcaso de pollo o ave
-
Algunas cebollas, ramas de perejil y tomillo
-
Una pizca de sal, sin exceso de especias (sin apio ni zanahorias dulces)
Tiempo de cocción: unos 30 minutos
Alternativamente, puede usarse un cubito de caldo diluido en agua caliente (1/2 cubito para 200 ml), ajustando la sal.
Receta del massalé casero (mezcla de especias de Reunión/Mauricio)
Esta versión se inspira en recetas tradicionales de La Reunión y Mauricio. Puede prepararse en cantidad y guardarse en un frasco hermético lejos de la luz.
Ingredientes para un frasco pequeño (6 a 8 porciones aprox.)
-
2 cucharadas de semillas de cilantro
-
1 cucharada de semillas de comino
-
1 cucharada de semillas de fenogreco
-
1 cucharadita de semillas de mostaza negra
-
5 a 6 clavos de olor
-
5 vainas de cardamomo (verde o negro)
-
1 ramita pequeña de canela (o 1/2 cucharadita de canela molida)
-
1/2 cucharadita de pimienta negra en grano
-
1 cucharada de cúrcuma en polvo (añadida después de tostar)
Preparación del massalé
Tuesta suavemente todas las especias enteras (menos la cúrcuma) en una sartén seca durante 3 a 5 minutos, hasta que desprendan aroma. Remueve constantemente para que no se quemen.
Deja enfriar.
Muele todo fino con un molinillo o mortero.
Añade la cúrcuma y mezcla bien.
Guarda en un frasco hermético.
Este mix se usa tal cual en los caris, con o sin ajo y jengibre fresco.
Preparación del carri
Preparar la carne
Lava los trozos de pollo o gallina. Sazona con un poco de sal y reserva.
Sofreír los aromáticos
Calienta el aceite en una olla. Sofríe la cebolla a fuego medio hasta que empiece a caramelizar. Añade ajo y jengibre y sofríe 2 minutos más.
Agregar las especias
Espolvorea cúrcuma, comino, cilantro y massalé. Mezcla bien para que las especias liberen aroma en el aceite caliente (1-2 minutos).
Incorporar los tomates
Agrega los tomates (si se usan) y cocina hasta que se conviertan en salsa (5-10 minutos).
Cocinar la carne
Añade los trozos de pollo. Mezcla para cubrirlos bien con la base de especias. Vierte el caldo caliente (o agua), añade el bouquet garni y los chiles.
Cocción lenta
Cubre parcialmente y deja cocinar a fuego bajo unos 40 minutos para pollo, hasta 1h15 para gallina. Ajusta líquido según textura deseada (más o menos salsa).
Rectificar sazón
Añade sal al gusto. Retira las hojas de caloupilé (opcional). El plato está listo cuando la carne está tierna y la salsa concentrada.
Servicio tradicional
Servir caliente con:
-
Arroz blanco al vapor
-
Rougail de tomate, limón o mango (condimento picante con frutas o verduras crudas)
-
Legumbres cocidas: lentejas, guandú, frijoles rojos o negros
-
Achards de verduras o brèdes salteadas como acompañamiento
Variantes locales y consejos
-
Sin tomate: Algunos prefieren un carrí seco sin salsa de tomate, donde las especias dominan más.
-
Con tamarindo: En Mauricio a veces se sustituye el tomate por pasta de tamarindo para una acidez más suave.
-
Hojas de caloupilé: Muy usadas en Reunión, menos en Mauricio, aromatizan delicadamente la salsa.
-
Pollo marinado: Marinar el pollo en limón, cúrcuma, ajo y jengibre antes de cocinar mejora la ternura y el sabor.
-
Chile pajarito: Para los que gustan muy picante, se pueden añadir chiles enteros o picados.
Conclusión
El carrí la poule es un plato de origen local, resultado del cruce de culturas india, africana, europea y criolla. No es un simple “curry” como los asiáticos o industriales, sino que se basa en especias tostadas con cuidado, un saber hacer transmitido oralmente y un profundo respeto por los productos locales.