• Fuera de stock

Bouchon péï : in ti manzé kréol la kaz i réchauff lo kèr ek donn kouraz, régal pou lo l’estoma ek tradisyon réunioné.

Bouchon péï – El pequeño manjar criollo que calienta el corazón y da valor, deleite para el estómago y tradición de La Reunión.

Bouchons de La Reunión

Un pequeño plato criollo casero que calienta el corazón, da valor, deleita el estómago y mantiene viva la tradición reunionense.

Los bouchons reunionenses son pequeños rollos de masa rellenos de carne picada y cocidos al vapor. Inspirados en los dim sum chinos (especialmente los siu mai), han sido adaptados a la salsa criolla de La Reunión, especialmente en los camiones-bar, snacks o incluso vendidos congelados en supermercados.

Tiernos y ligeramente especiados, los bouchons se comen solos, con una bandeja de arroz o en sándwich (pan bouchon gratinado, muy popular). A menudo se acompañan con salsas caseras, chutneys o rougails.


Ingredientes (para unos 20 bouchons):

  • 300 g de cerdo picado (o mitad cerdo / mitad pollo)

  • 1 cebolla finamente picada

  • 2 dientes de ajo machacados

  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado

  • 1 cucharada de salsa de soja

  • 1 cucharada de vino de arroz o vinagre blanco

  • Sal, pimienta negra

  • Masa para bouchons casera o comprada (tipo masa para ravioles al vapor)
    (mezcla: harina de trigo, harina de tapioca, agua tibia, sal, un poco de levadura — reposar 1 hora)


Preparación

  1. Preparar el relleno
    En un bol grande, mezclar la carne picada con la cebolla, el ajo, el jengibre, la salsa de soja, el vino o vinagre, la sal y la pimienta. Amasar bien hasta obtener un relleno homogéneo.

  2. Formar los bouchons
    Extender la masa finamente con un rodillo (unos 2 mm), y cortar círculos o rectángulos.
    Colocar una porción pequeña de relleno en el centro de cada trozo. Cerrar enrollando o pellizcando los bordes.
    Cortar los rollos en trozos de 3 a 4 cm.

  3. Cocción al vapor
    Colocar los bouchons en una cesta para vapor forrada con hoja de plátano o papel de horno.
    Cocer al vapor durante 15 a 20 minutos, hasta que la masa esté bien cocida.


Variantes tradicionales

  • Bouchons de pollo: para un sabor más suave.

  • Bouchons de camarones: más raros, pero deliciosos, a menudo mezclados con un poco de cerdo.

  • Bouchons vegetarianos: con verduras ralladas (chayote, zanahorias, setas negras, soja).

  • Bouchons gratinados: cubiertos con salsa bechamel o queso rallado, gratinados en el horno.

  • Pan bouchon: bouchons en pan baguette con salsa gratinada, muy populares en snacks.


Para acompañar...

Los bouchons se disfrutan calientes, como snack o aperitivo, acompañados de salsas picantes y dulces que aportan frescura y contraste.


Salsas

  • Salsa chili dulce: salsa picante y dulce.

  • Salsa de soja: dulce o salada.

  • Salsa piment ti-piment: salsa muy picante hecha con pequeños chiles frescos machacados, a menudo mezclados con ajo, sal, lima y aceite. ¡Se debe consumir con precaución!

  • Salsa massalé: salsa especiada con polvo de massalé (mezcla de especias reunionense), ajo, cebolla, tomate y a veces chile. Aporta sabor intenso y cálido.

  • Salsa rougail tomate: tomates frescos picados mezclados con cebolla, chile, sal, limón y tomillo. Salsa fresca y picante que acompaña bien al curry y a los bouchons.


Chutneys

  • Chutney de tomate: tomates frescos o confitados cocinados con chile, jengibre, azúcar y vinagre. Salsa agridulce y picante, perfecta para los bouchons.

  • Chutney de mango verde: mango verde rallado o picado, cocinado con chile, jengibre, azúcar y vinagre. Salsa agridulce que aporta frescura y equilibrio a los platos picantes.

  • Chutney de tamarindo: pulpa de tamarindo cocida con azúcar, chile, ajo y especias. Sabor ácido y ligeramente dulce, muy apreciada para realzar los bouchons y otros snacks.

Lo sentimos, este artículo está agotado.
Comentarios (0)

16 otros productos en la misma categoría: