• Nuevo
  • Fuera de stock

Receta Ajam Paniki: alitas de pollo indonesias en leche de coco con salsa Paniki tradicional

Receta Ajam Paniki: alitas de pollo indonesias en leche de coco con salsa Paniki tradicional

Descubra la receta tradicional de Ajam Paniki, estas alitas de pollo especiadas cocidas a fuego lento en leche de coco, aromatizadas con hierba de limón y especias indonesias.

Utensilios necesarios

  • Wok o sartén grande con bordes altos

  • Batidora o mortero para la pasta de especias

  • Espátula o cuchara de madera

  • Tabla de cortar y cuchillo bien afilado

País / Región

  • País: Indonesia

  • Región: Sulawesi (Manado, Molucas del Norte)

  • Inventor de la receta: transmisión oral

Pliego de condiciones

  1. Utilizar pollo fresco, alitas o piezas similares, de ave de calidad (de crianza local si es posible)

  2. Leche de coco espesa, sin azúcar, sin aditivos

  3. Especias frescas: ajo, jengibre, chile, hierba de limón

  4. Utilizar azúcar de palma o moreno para equilibrar lo dulce y lo picante

  5. Cocción lenta, a fuego suave, para permitir el desarrollo de los aromas

Evolución de la receta
Antiguamente, la versión original utilizaba solo especias locales frescas, sin cúrcuma molida. La leche de coco a veces se reemplazaba por leche local fermentada según la disponibilidad. Hoy en día, existen variantes que incorporan jugo de lima o hierbas aromáticas adicionales, y se ajusta el nivel de picante al gusto moderno o turístico.

Histórico

  • Origen e historia:
    La receta de Ajam Paniki proviene de Manado, en la isla de Sulawesi, en las Molucas del Norte de Indonesia. Forma parte de los platos “rica-rica” o “paniki” donde la leche de coco juega un papel central para suavizar el picante de las especias.

  • Evolución desde la forma inicial:
    Originalmente preparada con aves de corral de granja, especias recolectadas localmente, cocción al fuego de leña. Más tarde, adaptación a cocinas urbanas con pellets, gas, ingredientes disponibles en mercados modernos, uso de leche de coco en conserva.

  • Receta emblemática de tres chefs:

    1. El chef local de Manado: conserva la versión más auténtica, sin azúcar refinada, uso de ajo fresco, cocción lenta.

    2. Un chef indonesio moderno: incorpora técnicas de cocción más rápidas, mezcla de especias para homogeneidad, acabado a la parrilla para caramelizar.

    3. Un chef internacional: propone una versión menos picante, adaptación de los aromas al paladar occidental, servicio con acompañamientos variados.

Leyenda o anécdota

Se dice que en Manado, preparar el Ajam Paniki es un momento de reunión familiar: los niños pelan el ajo, los ancianos eligen las hojas aromáticas, y el plato se prepara a menudo para recibir invitados, símbolo de abundancia y hospitalidad.

Descripción de la receta

Plato rico y aromático, donde el ajo, el jengibre, la hierba de limón y el chile se combinan con la leche de coco para envolver las alitas de pollo en una salsa cremosa, a la vez picante y suave. El método de cocción lenta permite que la carne absorba las especias, el color dorado debido a la cúrcuma aporta calidez visual. Servido caliente, acompañado de arroz aromático, eventualmente con verduras frescas o encurtidos para equilibrar la riqueza.


Ingredientes

Nombre del ingrediente Cantidad Peso aproximado (g)
Alitas de pollo 1 kg ~1000 g
Leche de coco (espesa, sin azúcar) 400 ml ~400 g
Ajo (dientes) 3 ~9‑12 g
Cebolla 1 mediana ~100‑120 g
Jengibre fresco 2‑3 cm ~15‑20 g
Chiles rojos frescos 2 ~6‑10 g
Hierba de limón (tallo) 1 ~10‑15 g
Cúrcuma molida 1 cdita ~2‑3 g
Cilantro molido 1 cdita ~2‑3 g
Azúcar de palma o moreno 1 cda ~15‑20 g
Aceite vegetal (neutro) 2 cdas ~30‑35 g
Sal y pimienta al gusto

Descripción (ultradetallada profesional)

  • Tiempo de preparación: 20 minutos

  • Tiempo de cocción: 35‑40 minutos

  1. Corte y preparación:

    • Separar las alitas de pollo si es necesario (articulaciones), enjuagar bien y secar.

    • Pelar el ajo y la cebolla; limpiar el jengibre, los chiles; retirar las capas externas de la hierba de limón, cortar si es necesario.

  2. Elaboración de la pasta de especias (bumbu):

    • En una batidora, colocar el ajo, la cebolla, el jengibre, los chiles, la hierba de limón, la cúrcuma y el cilantro. Triturar hasta obtener una pasta homogénea. Si la consistencia es demasiado seca, agregar un poco de agua fría para facilitar el mezclado.

  3. Salteado / fundido de los aromáticos:

    • Calentar el aceite a fuego medio. Incorporar la pasta de especias, cocinar removiendo constantemente durante 3‑5 minutos o hasta que los aceites esenciales comiencen a liberarse, que la pasta esté brillante y aromática, sin dorar.

  4. Coloración del pollo:

    • Agregar las alitas, subir ligeramente el fuego, sellar por cada lado hasta que los bordes tomen un ligero tono dorado (5‑8 minutos), mientras se impregnan de la pasta.

  5. Cocción lenta:

    • Verter la leche de coco, bajar el fuego. Agregar el azúcar de palma, sal y pimienta. Cubrir y dejar cocer a fuego lento durante 20‑25 minutos vigilando, luego destapar para continuar la cocción 10‑15 minutos más hasta que la salsa reduzca a una consistencia cremosa.

  6. Finalización:

    • Ajustar la sazón (un poco más de sal, azúcar o chile).

    • Opcional: dorar bajo un grill muy caliente durante 3‑5 minutos para obtener una superficie caramelizada.

  7. Seguridad alimentaria:

    • La temperatura interna del pollo debe alcanzar al menos 75 °C para seguridad.

    • Usar utensilios limpios, lavar las manos y las superficies después de manipular alimentos crudos y cocidos.


Ficha nutricional (por porción, para 4)

  • Energía: ~520 kcal

  • Grasas: ~35‑40 g

  • Hidratos de carbono: ~8‑12 g

  • Proteínas: ~30‑35 g

  • Fibra: ~2‑3 g

Alérgenos presentes: Leche de coco (coco), posibles trazas de cacahuete según el entorno, pimienta/chile.

Adaptaciones posibles:

  • Reducir los chiles para una versión menos picante

  • Usar leche de coco ligera para una versión menos grasa

  • Sustituir alitas de pollo por pechuga o muslo para una cocción más rápida


Glosario

  • Bumbu: mezcla de especias frescas o pasta de especias indonesia

  • Cocer a fuego lento: cocción lenta, a baja temperatura, a menudo parcialmente cubierto


Servicio

  • Emplatado: disponer las alitas bañadas en salsa en una fuente honda, decorar con hojas de cilantro fresco o albahaca tailandesa

  • Acompañamiento: arroz jazmín o basmati, verduras salteadas, encurtidos (acar) para contraste

Lo sentimos, este artículo está agotado.
Comentarios (0)

16 otros productos en la misma categoría: