- Fuera de stock
Bolas de Bacalao a la gallega
Bolas de Bacalao a la gallega
Las bolas de bacalao son una receta tradicional muy querida en Galicia, especialmente durante la Semana Santa. Se elaboran con bacalao desalado, mezclado con una masa de harina y levadura, sin patata, y se fríen en aceite caliente hasta quedar doradas y ligeras. Su textura esponjosa y sabor intenso las convierten en un plato perfecto como aperitivo o entrante. Esta versión conserva la autenticidad rural gallega, transmitida de generación en generación en hogares y villas marineras.
Ingredientes (para unas 20–24 bolas)
-
300 g de bacalao desalado (el día anterior, en agua cambiada cada 8 horas)
-
200 g de harina de trigo + una buena pizca de levadura química (tipo Royal)
-
1 huevo
-
1 diente de ajo, muy finamente picado
-
Cilantro o perejil, opcional
-
300 ml de agua
-
Aceite de oliva o de cacahuete para freír
-
Una pizca de sal, si es necesario
Preparación
-
Desalado del bacalao
– Sumergir el bacalao en gran cantidad de agua fría durante 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas. -
Masa para buñuelos
– Mezclar la harina y la levadura en un bol grande.
– Añadir el agua poco a poco mientras se bate.
– Incorporar el huevo, el ajo, las hierbas (opcional) y el bacalao desmenuzado.
– Ajustar la sal si es necesario. -
Cocción
– Calentar un baño de aceite a 170–180 °C.
– Depositar la masa con cucharas para formar las bolas.
– Freír hasta que las bolas estén bien doradas y esponjosas.
– Escurrir sobre papel absorbente.
Servicio
– Servir caliente, como tapa o entrante.
– Acompañar con un chorrito de limón o una salsa ligera (como alioli suave o mayonesa con limón).
Consejos tradicionales de cocción
-
Temperatura estable: mantener el aceite entre 170 y 180 °C para evitar que las bolas se quemen por fuera y queden crudas por dentro.
-
Tamaño uniforme: usar dos cucharas para formar bolas de tamaño similar y asegurar una cocción homogénea.
-
No sobrecargar la freidora: freír en pequeñas cantidades para no bajar la temperatura del aceite.
-
Reposar la masa: dejar reposar la masa 10 a 15 minutos antes de freír para que tome cuerpo y leve ligeramente.
-
Probar una bola primero: antes de freír toda la tanda, probar una bola para ajustar el sazón o la textura.
Servicio tradicional
Servir caliente, como aperitivo o plato principal acompañado de ensalada verde, alioli o salsa de tomate suave.
A veces se acompañan con vino blanco seco o cerveza ligera.
Consejos tradicionales
-
No añadir sal: el bacalao, aunque desalado, mantiene su salinidad.
-
Sin leche ni crema: a diferencia de la brandada francesa, esta versión es seca y ligada solo con huevo y harina.
-
En Andalucía se puede añadir un toque de comino o una pizca de pimentón dulce para un sabor local.