- Nuevo
Prueba la autenticidad con la receta original de la Ensalada César, firmada por Caesar Cardini en 1924
Prueba la autenticidad con la receta original de la Ensalada César, firmada por Caesar Cardini en 1924
Contra lo que se suele pensar, la verdadera ensalada César (Caesar salad) no lleva pollo. Creada en 1924 en Tijuana, México, por el restaurador ítalo‑mexicano Cesare Cardini, esta ensalada emblemática se basa en unos pocos ingredientes sencillos: lechuga romana, parmesano, picatostes de ajo, y una salsa ligera a base de jugo de limón, aceite de oliva, huevo ligeramente cocido, salsa Worcestershire — y en algunas versiones, anchoas.
En resumen, la ensalada César auténtica es un platillo de gran simplicidad, donde cada ingrediente cumple un rol preciso. La incorporación de pollo, bacon, tomates u otros elementos es una adaptación contemporánea, útil para convertirla en un plato completo, pero alejada de la versión original. Redescubrir esta receta en su forma clásica permite apreciar su delicadeza y elegancia.
No lleva crema, ni bacon, ni mayonesa: la original es mucho más depurada que las versiones modernas. Una receta sencilla, pero sabrosa, convertida en un clásico de la cocina americana.
Origen de la ensalada César
-
Creador: Cesare (Caesar) Cardini, restaurador ítalo‑mexicano.
-
Fecha de creación: 4 de julio de 1924 (según testimonios familiares). Coincidiendo con la fiesta nacional de EE. UU., su restaurante se llenó y, falto de ingredientes, Cardini improvisó la receta.
-
País: México, ciudad de Tijuana.
Historia
Contrariamente a lo que sugiere el nombre, la ensalada César no proviene de Italia o Roma, sino que fue inventada en Tijuana, México. Durante la época de la Ley Seca en Estados Unidos, muchos estadounidenses cruzaban la frontera para beber en los restaurantes mexicanos.
El 4 de julio de 1924, en un día de gran afluencia, Cesare Cardini, sin provisiones suficientes, improvisó un plato con lechuga romana, picatostes, huevos, jugo de limón, aceite de oliva, parmesano, salsa Worcestershire, ajo y pimienta negra.
Detalle interesante
La receta original no incluía anchoas. La salinidad provenía únicamente de la salsa Worcestershire. Las anchoas se añadieron en versiones posteriores.
Fuentes históricas fiables
-
Rosa Cardini
Hija de Cesare, declaró que la ensalada fue creada en 1924 en Tijuana. En los años 70‑80 registró la receta original, destacando la ausencia de anchoas y la sencillez de la salsa. -
U.S. Library of Congress / NPR
Reportajes y archivos estadounidenses confirman la creación en Tijuana y su popularidad rápida entre celebridades y turistas durante la Ley Seca. -
Marca registrada / Recetas oficiales
En los años 40, Caesar Cardini se trasladó a EE. UU. y registró la marca “Caesar Cardini’s” para su salsa, lo que confirma la antigüedad de su receta.
Receta completa de la Ensalada César original (para 2 personas)
Ingredientes:
-
1 corazón de lechuga romana muy fresca
-
2 huevos enteros, cocidos muy brevemente (1 minuto en agua hirviendo)
-
2 dientes de ajo
-
60 ml (aprox. 4 cucharadas) de aceite de oliva virgen extra
-
Jugo de un limón fresco (probablemente limón mexicano o lima)
-
1 cucharadita de salsa Worcestershire
-
Picatostes caseros (pan duro, frotado con ajo y dorado en aceite)
-
Parmesano rallado o en virutas (Parmigiano Reggiano)
-
Pimienta negra recién molida
-
Sal al gusto
Preparación:
-
Picatostes:
Corta pan duro en cubos, frótalos con ajo, fríelos en aceite hasta que estén dorados y crujientes. Reserva. -
Lechuga:
Lava y seca bien la lechuga romana. Déjala entera, como en la versión original, y refrigérala hasta el momento de servir. -
Huevos pochés:
Hierve agua y sumerge los huevos (con cáscara) 1 minuto. Enfría bajo agua fría, rompe la cáscara en un bol, conservando la mezcla semi‑líquida del blanco y la yema. -
Bol aromático:
Frota el interior de un bol grande con los dientes de ajo cortados por la mitad para perfumar sin dejar trozos. -
Vinagreta:
En el bol añades: jugo de limón, salsa Worcestershire, los huevos, y bates ligeramente. Agrega el aceite en hilo mientras mezclas para emulsionar. Salpimienta. -
Montaje:
Añade las hojas de lechuga al bol, mézclalas con la vinagreta con las manos o pinzas. Incorpora los picatostes y el parmesano. Termina con más pimienta si lo deseas.
Consejos de servicio
-
Sirve inmediatamente, idealmente en platos fríos, para que la ensalada se mantenga fresca y crujiente.
-
En la versión original, todo se prepara a mano y, a menudo, delante del cliente.
-
Se solía comer con las manos, sin cortar la lechuga, para disfrutar de la textura y la salsa.