- Fuera de stock
Kofta-e-Sabzi (کوفته سبزی) Albóndigas de hierbas – Receta vegetariana tradicional de la cocina persa (farsi)
Kofta-e-Sabzi (کوفته سبزی)
Albóndigas de hierbas – Receta vegetariana tradicional de la cocina persa (farsi)
Introducción
El Kofta-e-Sabzi (کوفته سبزی), que significa literalmente "albóndiga de hierbas" en persa (koofteh = albóndiga aplastada, sabzi = hierbas o vegetales verdes), es un plato ancestral de la cocina iraní, especialmente popular en la región de Tabriz y en los hogares del noroeste de Irán. Este plato vegetariano (گیاهخواری / giyâh-khori) refleja la sofisticación de la gastronomía persa, donde las hierbas frescas (سبزیجات تازه / sabzijât-e tâzeh) juegan un papel fundamental en el equilibrio de sabores.
En la tradición persa, estas albóndigas se preparan con esmero, a menudo para ocasiones familiares importantes o durante el Nowruz (نوروز), el Año Nuevo persa. Se sirven generalmente con arroz aromático (berenj) o pan plano iraní (nân-e sangak).
Ingredientes (مواد لازم / mavâd-e lâzem)
Para las albóndigas (کوفتهها / koofteh-hâ):
-
1 taza de perejil fresco (جعفری / ja’fari) finamente picado
-
1/2 taza de cilantro fresco (گشنیز / geshniz) picado
-
1/2 taza de eneldo (شوید / shevid) picado
-
1/4 taza de menta fresca (نعناع / na’nâ)
-
1 cebolla (پیاز / piyâz) rallada
-
1 taza de arroz cocido (برنج پخته / berenj-e pokhteh) – opcional
-
2 cucharadas de harina de garbanzo (آرد نخودچی / ârd-e nokhodchi)
-
1 papa (سیبزمینی / sibzamini) cocida y triturada – opcional
-
1 cucharadita de cúrcuma (زردچوبه / zardchoobeh)
-
Sal (نمک / namak) y pimienta negra (فلفل سیاه / felfel siyâh) al gusto
Para la salsa (سس / sos):
-
2 cucharadas de aceite (روغن / roghân)
-
1 cebolla picada
-
2 dientes de ajo (سیر / sir)
-
3 tomates (گوجهفرنگی / gojeh farangi) pelados y triturados
-
1/2 cucharadita de canela (دارچین / dârchin) – opcional
-
1 cucharadita de cúrcuma
-
Sal y pimienta al gusto
-
1/2 taza de agua o caldo vegetal
-
1 cucharada de jugo de limón (آبلیمو / âb-limoo)
-
Yogur natural (ماست / mâst) o yogur vegetal para acompañar
-
Cilantro fresco para decorar
Preparación (طرز تهیه / tarze tahiyé)
Preparación de las albóndigas:
-
En un bol grande, mezclar todas las hierbas (sabzi), la cebolla rallada, el arroz, la harina de garbanzo, la papa, la cúrcuma, la sal y la pimienta.
-
Amasar hasta obtener una mezcla homogénea. Formar albóndigas (koofteh) medianas.
-
Cocinarlas al vapor, dorarlas ligeramente, o colocarlas directamente en la salsa según el método deseado.
Preparación de la salsa:
-
Sofreír la cebolla en el aceite hasta que esté transparente. Agregar el ajo, la cúrcuma y la canela.
-
Añadir los tomates triturados, salpimentar y dejar hervir a fuego medio durante 10 minutos.
-
Añadir un poco de agua o caldo para aligerar la salsa.
-
Colocar con cuidado las albóndigas en la salsa. Tapar y cocinar a fuego lento durante 20 a 30 minutos.
-
Al final, agregar el jugo de limón para un toque ácido.
Servicio (سرو / serv)
Servir caliente, acompañado de arroz basmati o pan nân-e sangak (نان سنگک), y una cucharada de yogur natural o vegetal. Decorar con cilantro fresco o un chorrito de aceite de oliva.
Notas culturales
Originario de la antigua Persia, el Kofta-e-Sabzi es un plato emblemático que encarna la elegancia y la riqueza de la cocina iraní. La palabra kofta se refiere a las albóndigas, mientras que sabzi alude a las hierbas frescas, que son el corazón de esta receta. Esta especialidad vegetariana refleja el amor persa por los sabores sutiles y equilibrados, combinando hierbas como el perejil, el cilantro, el eneldo y la menta con una salsa ligera y aromática.
En la cocina tradicional iraní, las albóndigas se preparan con una mezcla generosa de hierbas frescas finamente picadas, mezcladas con vegetales o arroz, y luego cocidas en una salsa de tomate suave y especiada, a veces enriquecida con yogur para darle un toque cremoso y ácido.
Este plato, simple y sofisticado a la vez, representa perfectamente el equilibrio buscado en la gastronomía persa: frescura, suavidad y una explosión de aromas herbales que deleitan el paladar. Se sirve frecuentemente en reuniones familiares o celebraciones, acompañado de arroz basmati aromático y, a veces, pan iraní tradicional.