• Nuevo
  • Fuera de stock

Receta tradicional de la verdadera Quiche Lorraine con tocino fresco, sencilla y auténtica.

Receta tradicional de la verdadera Quiche Lorraine con tocino fresco, sencilla y auténtica.

El término «quiche» probablemente proviene del dialecto lorentino o alsaciano, derivado del alemán «Kuchen», que significa pastel o tarta. Este origen refleja la mezcla cultural franco-alemana de Lorena. En cuanto a «lorraine», simplemente designa la región donde esta tarta salada de huevos, crema y tocino se desarrolló y popularizó. Así, la «quiche lorraine» significa literalmente «tarta de Lorena», un plato tradicional rural.

Introducción histórica:

La quiche lorraine, plato emblemático de la región de Lorena, es ante todo fruto de una tradición culinaria popular transmitida de generación en generación. No proviene de un inventor único, sino de una evolución colectiva de recetas locales.

La mención más antigua cercana a la quiche lorraine se encuentra en Le Cuisinier Impérial de Alexandre Viard, publicado en 1806, donde describe varias tartas saladas con huevos, crema y tocino. Estas preparaciones constituyen los primeros indicios de la quiche tal como la conocemos hoy.

Durante el siglo XIX, la receta se fue perfeccionando y popularizando, apareciendo en obras regionales como las de Julien-François Latour, así como en numerosas compilaciones culinarias regionales. Estas fuentes confirman la existencia de una tarta salada a base de huevos, crema y tocino, preparada con masa quebrada.

Así, la quiche lorraine se construyó con el tiempo como un plato simple pero refinado, profundamente arraigado en la tradición campesina lorentina, mucho antes de ser codificada por la alta cocina francesa o popularizada en los restaurantes.

Existen otras tartas con huevos, tocino y crema; estas son las más parecidas en otras regiones francesas:

  • Tarta alsaciana (Alsacia): Muy cercana a la quiche lorraine, a veces llamada simplemente “tarta de tocino” o “tarta flambée versión gruesa”. El relleno es similar (huevos, crema, tocino), a veces con un poco más de cebolla.

  • Tarta de tocino (Borgoña, Franco Condado): Una tarta salada rústica que usa la misma base de huevos + crema + tocino, sin usar necesariamente el nombre “quiche”.

  • Empanada campesina (diversas regiones rurales): A veces este término designa una tarta salada con huevos, crema y tocino, pero el nombre es más genérico.

Fuera de Lorena, no existe realmente un nombre específico tan codificado como “quiche lorraine” para esta combinación precisa. Se habla más bien de “tarta de tocino” o “tarta campesina” según las regiones, con pequeñas variantes en la preparación o la masa.

Por lo tanto, la quiche lorraine sigue siendo la referencia histórica y la más reconocida para esta receta específica de huevos-crema-tocino.

En la receta tradicional pura de la quiche lorraine, el tocino no era ahumado originalmente, sino que provenía de cerdo fresco, a menudo asado o salteado simplemente sin ahumar. El ahumado es una práctica más reciente, que se ha vuelto común por facilidad y gusto moderno.

No había cebolla. La quiche lorraine clásica es una tarta salada simple basada en masa quebrada, huevos, crema fresca y tocino (no ahumado originalmente).

La adición de cebolla es una variante más moderna o regional, a veces llamada quiche con cebolla o integrada en recetas más elaboradas, pero no es un ingrediente tradicional en la auténtica quiche lorraine.

Ingredientes:

  • 250 g de masa quebrada casera (harina, mantequilla, agua, sal)

  • 200 g de tocino fresco (no ahumado) de calidad

  • 3 huevos enteros

  • 25 cl de crema fresca espesa (idealmente campesina)

  • Sal, pimienta blanca recién molida

  • Una pizca de nuez moscada (opcional)

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180 °C (th. 6).

  2. Extiende la masa quebrada en un molde para tarta engrasado y pincha el fondo con un tenedor.

  3. Dora el tocino en una sartén sin grasa hasta que esté ligeramente dorado. Escurre sobre papel absorbente.

  4. En un bol, bate los huevos con la crema fresca. Sazona con sal, pimienta blanca y nuez moscada.

  5. Reparte el tocino sobre la base de la tarta.

  6. Vierte cuidadosamente la mezcla de huevos y crema encima.

  7. Hornea durante aproximadamente 35 a 40 minutos, hasta que el relleno esté cuajado y ligeramente dorado.

  8. Deja templar unos minutos antes de desmoldar y servir.

Consejo tradicional:

La quiche lorraine se disfruta tanto caliente como tibia, acompañada de una sencilla ensalada verde. Su sencillez y riqueza reflejan el saber hacer campesino lorentino, combinando productos locales y técnicas ancestrales.

Lo sentimos, este artículo está agotado.
Comentarios (0)

16 otros productos en la misma categoría: