• Fuera de stock

Mostaza americana También llamada American yellow mustard o ballpark mustard

Mostaza americana
También llamada American yellow mustard o ballpark mustard, es un condimento suave y de color amarillo brillante típico de Estados Unidos.

Mostaza americana
(A menudo llamada American yellow mustard o ballpark mustard en Estados Unidos)

La mostaza americana se reconoce por su color amarillo brillante, su textura muy suave y su sabor dulce y ligeramente avinagrado, mucho menos picante que la mostaza de Dijon.

1. Ingredientes típicos de la mostaza americana (receta original)
Semillas de mostaza amarilla molidas
Agua
Vinagre blanco destilado (o a veces vinagre de sidra dulce)
Cúrcuma
Sal

En la receta original de la mostaza americana “yellow”, popularizada por la compañía R.T. French y presentada por George y Francis French en la Exposición Universal de San Luis en 1904, se utilizaba vinagre blanco (generalmente vinagre destilado), y a veces vinagre de sidra dulce según la región o disponibilidad.
El objetivo era crear una mostaza menos picante que la europea, fácil de untar, y que mantuviera su color amarillo brillante gracias a la cúrcuma en lugar de colorantes artificiales.

2. Receta actual (versión casera)
Ingredientes (para aproximadamente 200 g de mostaza)
60 g de semillas de mostaza amarilla (Sinapis alba) finamente molidas
120 ml de agua fría
60 ml de vinagre blanco o vinagre de sidra dulce
1 cda de cúrcuma en polvo (para color y sabor)
1 cdta de sal fina
1 cdta de azúcar o miel suave (para equilibrar la acidez)
Una pizca de ajo o cebolla en polvo

Preparación
Moler las semillas
Usa un molinillo de especias o mortero para obtener un polvo fino.
Cuanto más fina sea la molienda, más suave será la textura.

Mezcla inicial
En un bol no metálico, mezcla la mostaza en polvo, cúrcuma, sal, azúcar y ajo o cebolla en polvo.
Agrega el agua fría y mezcla bien.
Deja reposar 10 a 15 minutos para desarrollar el sabor.

Añadir el vinagre
Incorpora el vinagre poco a poco, mezclando bien.
El vinagre fija el color y suaviza el picante con el tiempo.

Reposo y maduración
Coloca la mostaza en un frasco de vidrio hermético.
Deja reposar en el refrigerador de 24 a 48 horas antes de consumir para que los aromas se equilibren.

Conservación
Se conserva 3 a 4 semanas en el refrigerador sin conservantes.

3. Historia y origen

Orígenes remotos
La mostaza como condimento se usa desde la antigüedad (Grecia, Roma), donde se molían las semillas y se mezclaban con mosto o vinagre.

Introducción en América del Norte
Los colonos europeos, especialmente ingleses y alemanes, trajeron sus tradiciones de mostazas en los siglos XVII y XVIII.

Nacimiento de la mostaza “yellow”
En 1904, en la Exposición Universal de San Luis (Missouri), la empresa R.T. French Company presentó por primera vez una mostaza con cúrcuma para darle este color dorado.
Su sabor más suave conquistó rápidamente, especialmente en los hot dogs vendidos en los estadios de béisbol, de donde proviene su apodo ballpark mustard.

Expansión
Desde las décadas de 1920 y 1930, la mostaza amarilla se convirtió en un condimento imprescindible en Estados Unidos, asociada con sándwiches, hamburguesas, corn dogs y ensaladas.

Particularidad cultural
A diferencia de la mostaza europea (a menudo picante y más compleja), la versión americana apuesta por la suavidad, la ligera acidez y la uniformidad del sabor.

Lo sentimos, este artículo está agotado.
Comentarios (0)

16 otros productos en la misma categoría: