- Nuevo
- Fuera de stock
RReceta auténtica de bonbon/galleta pimiento mauriciana con sus deliciosas variantes locales
Bonbon piment, la estrella en nuestro pequeño tentempié
En las animadas calles de Mauricio, o incluso en los mercados de Reunión, no puede faltar un pequeño bocado: el bonbon piment — o también llamado gato pima. Detrás de esta pequeña bola dorada, encontramos un sabor crujiente por fuera, suave por dentro, y picante justo como debe ser.
Según dónde hayas nacido, cómo creciste, o incluso según el día, su nombre puede cambiar. Un lindo "ti bonbon piment" o "ti gato pima" nos recuerda la época escolar, cuando comprábamos un dipain-beurre con gato pima en una pequeña tienda.
En Reunión se le llama "gâteau piment" o "ti gâteau piment". Algunos lo llaman "gato pima zoli-zoli" por su forma redonda y bonita, o "gato loulou" en las cocinas familiares. Cuando está bien relleno, se llama "boule piment", y si lleva muchos guisantes enteros, se convierte en "gato pistache".
No importa cómo se llame, su sabor clásico permanece: en los mercados, en los picnic o como pequeño desayuno, el gato pima es un bocado típico que lleva sol, compartir y amor en cada porción.
Ingredientes básicos
-
250 g de guisantes cap (guisantes paloma – ingrediente fundamental)
Los guisantes cap (también llamados guisantes paloma, gandules, toor dal) son una legumbre antigua cultivada en zonas tropicales.
En Mauricio, son indispensables en platos como caris gros pois, briani, mine frit o en versiones de gâteau piment.
Pueden ser frescos, secos o congelados, y tras la cocción ofrecen una textura suave y un sabor dulce con un toque terroso.
No confundir con:
-
Guisantes partidos (más harinosos, usados en los bonbon piments clásicos).
-
Lentejas (más pequeñas y planas, de cocción más rápida).
-
Frijoles Lima (más grandes, sabor mantecoso, no usados en recetas tradicionales mauricianas).
-
2 cebollas medianas (zonyon), finamente picadas
-
2 pimientos verdes frescos (piman vèr), finamente picados — ajusta según tolerancia al picante
-
2 dientes de ajo (lay), machacados
-
1 pequeño manojo de cilantro fresco (al gusto), finamente picado
-
1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo (kurkuma)
-
1 cucharadita de comino molido (usado comúnmente en Mauricio, algunos sustituyen por polvo de curry suave)
-
Sal al gusto
-
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio (opcional — hace la masa más ligera)
-
Agua tibia (la necesaria para obtener una masa flexible)
-
Aceite neutro para freír (tradicionalmente de girasol o maní)
Variantes locales e históricas
-
Agregado de harina:
En algunas regiones se añade un poco (2-3 cucharadas) de harina de garbanzo (gram) o harina de trigo para ligar la masa, especialmente si los guisantes están un poco secos o la masa muy frágil. -
Especias alternativas:
Algunas familias agregan fenogreco molido o chile rojo en polvo para un sabor más intenso.
En zonas con influencia africana, se usa comino negro (nigella) o pimienta negra. -
Aromáticos adicionales:
A veces se añade jengibre fresco rallado para un toque más picante y fresco.
También hojas frescas de curry o menta para realzar el sabor. -
Pimientos:
A veces se incorpora pimiento de aves (piman dilo) para un toque picante sutil.
Para una versión menos picante, se reduce o elimina el pimiento verde.
Preparación detallada
Remojo
Lava bien los guisantes cap y déjalos en remojo en agua tibia durante al menos 6 horas o toda la noche, hasta que estén bien tiernos.
Molienda
Escurre los guisantes y procésalos o pásalos por un molino para obtener una masa lisa pero no líquida, ligeramente granulada.
Mezcla de ingredientes
En un bol grande, mezcla la masa con cebolla, pimientos, ajo, cilantro, cúrcuma, comino (o tus especias elegidas), sal, bicarbonato (si usas) y los aromáticos de las variantes.
Hidratación
Agrega un poco de agua tibia para obtener una masa espesa, flexible y fácil de moldear. Si está muy líquida, añade harina de garbanzo o trigo según la variante.
Reposo
Deja reposar la masa 20-30 minutos para que los sabores se integren bien.
Formado
Forma pequeñas bolas o tortitas del tamaño de una nuez.
Freído
Calienta aceite en una sartén o freidora. Cuando esté bien caliente, fríe los bonbon piments en pequeñas cantidades hasta que estén dorados y crujientes. Escúrrelos sobre papel absorbente.
Consejos para máxima autenticidad
-
Siempre usa guisantes cap de buena calidad, remojados el tiempo suficiente.
-
Respeta la fritura rápida para mantener el crujiente.
-
La mezcla de especias debe estar equilibrada, sin opacar el sabor natural del guisante.
-
Sirve caliente como snack, idealmente con chutney casero o un vaso de té. (Ver recetas base — condimentos)